martes, 26 de junio de 2007
Peru gana a Uruguay por 3 a 0
copa+america
futbol
copa america
Resultado Parcial Uruguay 0 - Peru 1
Copa+America
futbol
Uruguay vs. Peru
MERIDA, Venezuela - Uruguay y Perú abrirán un nuevo episodio de la Copa América, el torneo futbolístico a nivel de selecciones más antiguo del planeta, con similares proyecciones de llegar alto y de volcar una larga racha de frustraciones y fracasos.
Partido clave en las aspiraciones de los dos
El choque entre charrúas e incas, pactado para las 6 PM ET en el estadio Metropolitano de Mérida, precederá al partido inaugural entre el anfitrión Venezuela y la débil formación de Bolivia, en San Cristóbal, la otra subsede andina del Grupo A del torneo regional.
El juego entre Uruguay y Perú, a pesar de ser el primero del certamen, tiene un sabor especial puesto que ambos pintan como serios aspirantes a hacerse deuno de los dos cupos a la segunda fase, aunque Venezuela tiene también la ventaja de ser local y haber experimentado una levantada en su fútbol.
El técnico peruano, Julio César Uribe, señaló que si su equipo quiere "lograr la clasificación (a cuartos de final), en el papel, Uruguay es el equipo a vencer".
Lejos de cálculos previos, el entrenador uruguayo Oscar Washington Tabárez consideró que "se puede entender que nos hemos preparado, a mi entender, bien para el torneo, pero rehusó decir, para despecho de la prensa, que su equipo tiene aspiraciones de recuperar la corona perdida hace doce años, cuando ganó por decimocuarta y última vez la Copa América.
"No entiendo que puedo ganar al decir 'vengo a ganar la Copa', para mí esta rayando la fanfarronada eso porque un país como Uruguay, que hace mucho que no la gana, por qué va a decir 'venimos a ganar la Copa', simplemente eso es una expresión de deseo", atajó.
A pocas horas de que comience a rodar el balón, Uruguay recibió una primera estocada el domingo con una inoportuna lesión del delantero Alvaro Recoba, del Inter de Milán, que podría ser baja en el debut.
Pero con una constelación de 17 'legionarios' -la mayoría procedente del altamente competitivo fútbol europeo- el técnico celeste baraja cuatro nombres de remplazo: Sebastián Abreu, Gonzalo Vargas, Cristian Rodríguez y Fabián Estoyanoff, que podría ser el elegido.
A pesar de ese infortunio, los uruguayos -14 veces campeones, aunque en abstinencia hace 12 años- están tranquilos en buena medida porque "tengo una gran cantidad de jugadores con mucha experiencia que jugaron cosas muy importantes", según el 'Maestro' Tabárez.
En el campamento peruano, el 'Diamante' Uribe también parece tener definido su equipo tras el susto dado el domingo por el delantero Jefferson Farfán, del PSV Eindhoven holandés, que padeció un malestar estomal rápidamente superado, y por el emblemático Claudio Pizarro, novel atacante del Chelsea inglés, que tuvo un dolor en una pierna.
Tanto charrúas como incas celebrarán el lunes sendos entrenamientos a puerta cerrada y efectuarán el consabido reconocimiento de terreno al estadio Metropolitano, de Mérida, que tiene aforo para 42.200 espectadores.
El árbitro del encuentro será el paraguayo Carlos Amarilla, mientras su compatriota Amelio Andino y el venezolano Plácido Chuello serán los líneas.
De acuerdo a los ensayos, los equipos podrían alinear así:
Uruguay: Fabián Carini - Carlos Diogo, Diego Lugano, Diego Godín y Darío Rodríguez - Diego Pérez, Pablo García y Fabián Canobbio - Fabián Estoyanoff, Diego Forlán y Vicente Sánchez. DT: Oscar Washington Tabárez.
Plantilla de Uruguay
Perú: Leao Butrón - Santiago Acasiete, Miguel Villalta, Alberto Rodríguez - John Galliquio, Pedro García, Juan Carlos Bazalar, Jefferson Farfán, Walter Vílchez - Claudio Pizarro y Paolo Guerrero. DT: Julio César Uribe.
Plantilla de Perú
Empieza la Copa America 2007
Todo puede pasar, pero ninguna oncena promete tanto como Uruguay
EDWARD PIÑÓN | El País en Venezuela
Los que están acá, aún desesperados por conseguir la entrada que compraron por internet hace meses. Los que están allá, prontos para pegarse al televisor a la espera del pitazo inicial para comprobar si los amistosos no fueron un espejismo.
Los que están desplegados a lo largo y ancho del mundo, aguardando la posibilidad de poder cobrarse todas las burlas recibidas luego de una nueva ausencia mundialista.
Los más jóvenes, que están cansados de oír historias y no haber tenido la suerte de ser testigos de ellas. Los más chicos, que se ponen la camiseta celeste porque ven que sus hermanos mayores lo hacen para cantar al lado de la TV y ya tienen como ídolos a Diego Forlán, a Fabián Carini o a Diego Lugano.
Los más veteranos, que esperan tener la suerte de poder festejar una copa continental con sus hijos o sus nietos.
Las que se animan a dejar de lado por un momento los programas de moda o chismes de la farándula, porque juega la celeste y hay que ver cuáles son los más lindos.
Los que querían otros jugadores. Los que están conformes con las citaciones. Los que dijeron que nunca más iban a sufrir por la camiseta color cielo. Los que se cansaron de ilusionarse. Los que todavía sueñan.
Todos, absolutamente todos, pondrán hoy su atención en la selección uruguaya de fútbol. Se terminó el suspenso y las especulaciones. Se acabaron las interpretaciones de las declaraciones, el juego periodístico. Llegó la hora de jugar y Uruguay tendrá su primera prueba de fuego de la Copa América.
Atrás quedarán los amistosos, los buenos resultados y el mejor juego. Ahora es a matemática pura. Si vienen los tres puntos sirve, si en la nómina del haber no se anota nada, "cataplum". Otra vez a empezar de nuevo y otra vez a llevar la rabia a los niveles más altos.
Que quede claro, equipo para imponerse a Perú, una selección que debe ser respetada por el enorme poderío ofensivo que tiene y por la actitud mental que han mostrado sus jugadores en Mérida, hay de sobra. Este Uruguay permite ilusionarse. Este Uruguay Sabe a qué juega, es compacto, solidario en todas sus líneas y está capacitado para ganarle al más pintado.
Es fútbol, todo puede pasar, pero si de sueños se habla, ninguna oncena puede prometer tanto como esta.
Tabárez tiene una férrea defensa y un ataque ultra poderoso. Dijo que su mediocampo había mejorado muchísimo y que podría convertirse en el punto más alto del equipo. Si eso sucede, habrá campeonato para los celestes hasta el último día.
Los de Mérida, los de Sydney, los de Madrid, los Nueva Jersey, los de Toronto, los de Montevideo, los de Salto, los de Colonia, los de Artigas. Los de todos lados están esperando un renacimiento. Llegó la hora de empezar.